Salir

Preguntas frecuentes

Última modificación
Lun , 23/03/2015 - 01:43

¿Quién puede participar en la Fase 1 del Concurso?

Puede participar(1):

  • Cualquier miembro de la Universidad de Zaragoza con una idea o proyecto empresarial: Personal docente y/o investigador, personal de administración y servicios, estudiantes y egresados de la UZ (aquellos titulados por la Universidad de Zaragoza que hayan finalizado sus estudios académicos dentro de los tres años anteriores al momento de solicitar el reconocimiento de la iniciativa empresarial como Spin-off o Start-up de la Universidad de Zaragoza).
  • Cualquier empresa Spin-off UZ / Start-up UZ o que esté vinculada a la UZ, con una línea de negocio nueva o renovada significativamente.

(1) Véase el Reglamento de las empresas Spin-off  y Start-up de la Universidad de Zaragoza. 

¿Puedo asistir a las sesiones online?

No, por lo menos uno de los promotores de la empresa (o futura empresa) tendrá que asistir de forma presencial a las 13 sesiones de trabajo. 

¿El Concurso Acelerador SpinUP es compatible con los "Premios Reinvéntate con Unizar"?

Los doctorandos Unizar pueden presentarse a los "Premios Reinvéntate con Unizar" y/o al Concurso Acelerador SpinUP, siempre y cuando no hayan participado en las ediciones anteriores del Concurso Acelerador SpinUP.

¿Cómo se diferencia una empresa Spin-off de una Start-up de la Universidad de Zaragoza?

Las empresas Spin-off de la Universidad de Zaragoza son aquellas empresas que tienen como objeto la explotación de resultados de la investigación, el desarrollo y la innovación obtenidos por su personal.

Consulta los requisitos para ser una Spin-off Unizar 

Las empresas Start-up de la Universidad de Zaragoza son aquellas empresas de alto contenido innovador, participadas por miembros de la Comunidad Universitaria o egresados de la Universidad de Zaragoza, que no tenga por objeto la explotación de resultados de la investigación, tecnología y/o conocimiento propiedad de la Universidad de Zaragoza.

Consulta los requisitos para ser una Start-up Unizar 

¿Qué es un Business Model Canvas?

El Business Model Canvas es una herramienta o lienzo que permite a emprendedores y empresas presentar “una foto” de su modelo  de negocio. A través de sus 9 bloques, se describe cómo debe ser su modelo de negocio para tener éxito de una manera sencilla, pero suficientemente completa: cómo creará valor para ella y sus clientes, en base al público objetivo, propuesta de valor, canales de distribución, servicio al cliente, líneas de ingresos, recursos clave, actividad clave, socios y estructura de costes. 

Desde la OTRI te invitamos a participar en una de las sesiones de trabajo sobre “Cómo elaborar un CANVAS con una idea de negocio” organizada para la presentación de solicitudes al concurso, y en la que se realizará un caso práctico. En breve publicaremos en la página "solicitudes" las fechas de dichas sesiones.

Soy funcionario/trabajador a tiempo completo de la UZ: ¿puedo ser socio de la empresa?,  ¿y administrador?  

- Si la UZ no participa a través de su sociedad holding en su empresa, se aplicaría la Ley de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, que afecta en dos aspectos esenciales:  
    • En la participación en capital social, que está limitado a un máximo del 10%.
    • En la pertenencia al consejo de administración de una empresa vinculada a la actividad desarrollada en la Universidad, que no está permitida.  
- Si la UZ participa a través de su sociedad holding en su empresa, se aplicaría la Ley de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, pero salvo dichas dos limitaciones (para profesores/as funcionarios), según la disposición adicional vigésimo cuarta de la Ley Orgánica 4/2007, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001 de Universidades: 
 
"las limitaciones anteriores no serán de aplicación a los profesores y profesoras funcionarios de los cuerpos docentes universitarios cuando participen en empresas de base tecnológica, promovidas por su universidad y participadas por ésta o por alguno de los entes previstos en el artículo 84 de esta Ley, creadas a partir de patentes o de resultados generados por proyectos de investigación realizados en universidades, siempre que exista un acuerdo explícito del Consejo de Gobierno de la Universidad, previo informe del Consejo Social, que permita la creación de dicha empresa. En este acuerdo se debe certificar la naturaleza de base tecnológica de la empresa, y las contraprestaciones adecuadas a favor de la Universidad".

Soy funcionario/trabajador a tiempo completo de la UZ, ¿puedo trabajar en mi empresa?

Según el Acuerdo de 27 de mayo de 2014 del Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza por el que se establecen los criterios para autorizar la prestación de servicios a tiempo parcial en sociedades mercantiles reconocidas como Spin-off o Start-up de la Universidad de Zaragoza, se establece que: 

1- El Rector de la Universidad de Zaragoza, previa petición del interesado, podrá autorizar al personal docente e investigador la prestación de servicios, mediante un contrato laboral a tiempo parcial y de duración determinada, en sociedades mercantiles participadas por la propia Universidad de Zaragoza, reconocidas previamente como empresas Spin-off o Start-up. 
 
El interesado, además, deberá presentar simultáneamente la solicitud de compatibilidad, a tenor de lo establecido en el artículo 18.2 de la Ley 14/2011.
 
2- Dicha autorización se concederá, en cada caso, teniendo en cuenta los requisitos y criteriosrecogidos en dicho Acuerdo.